Las teorías de la comunicación tienen sus inicios en la Escuela de Frankfurt, estas aportan un peso diferente a cada componente de la comunicación, por ejemplo una afirma que todo lo que dijo el remitente seria aceptado por el receptor, es decir el publico. Luego viene la teoría critica de que el análisis profundo de la red de transporte o la dominación ideológica en la comunicación de masas (Adorno, Horkheimer). El receptor comprende y acepta sólo lo que quiere. Según la perspectiva de Barbero lo que el receptor acepta o entiende, varia constantemente en función de su cultura en el mas amplio sentido de la palabra.
La comunicación tiene poder, influencia y control, ademas dependiendo de los resultados obtenidos de define la eficacia de la misma.
Todas estas teorías de la comunicación son de vital importancia para el conocimiento y aprendizaje de todas las personas, en especial para aquellos que nos dedicaremos al diverso mundo de la comunicación, ya que dependiendo de la situación o medio en el que nos encontremos se deben saber aplicar y ejecutar, para así lograr un buen planteamiento y solución a la labor encomendada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario